obligatoria u oblijatoria

    El vocablo obligatoria/ oblijatoria ¿se escribe con ‘g’ o con ‘j’?¿Tienes dudas entre escribir el término obligatoria o bien la palabra oblijatoria? No te agobies, podemos echarte una mano. Nos encontramos ante un gran número de personas que sienten cierto titubeo, y eso es porque en castellano tanto obligatoria como oblijatoria suenan igual. A raíz de esta similitud en su fonología, es normal dudar acerca de cuál es el modo correcto de escribir este vocablo, si como oblijatoria o como obligatoria. Como no deseamos desperdiciar más tiempo en darte una respuesta, entre oblijatoria y obligatoria, la manera adecuada de escribir este vocablo es: obligatoria. A parte de darte esta respuesta que solicitabas, es importante para nosotros mostrarte más aportaciones en los momentos en que te encuentres con dudas sobre en qué ocasiones se escribe ‘g’ y en qué otras se escribe ‘j’. De ese modo cada vez experimentarás menos titubeo del tipo ‘¿Debería escribir obligatoria o a lo mejor se escribe oblijatoria?’

    obligatoria

    oblijatoria

    Sugerencia para que escribas como es debido obligatoria

    Nunca deberías dudar entre la palabra obligatoria y la palabra oblijatoria cuando te veas en la necesidad de escribir, dado que tan solo hay una forma viable de escribir este término de forma correcta, y es: obligatoria. El término oblijatoria sencillamente no aparece en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

    Para que te sea más fácil recordar cómo deberías escribir obligatoria, te proporcionamos su definición del diccionario:

  1. Forma del femenino de  obligatorio .