prodigaba o prodijaba

    La forma correcta de prodigaba/ prodijaba ¿lleva ‘g’ o ‘j’?¿Te sientes indeciso a la hora de escribir entre escribir prodigaba o a lo mejor la palabra prodijaba? No debes apurarte, aquí encontrarás ayuda. Son numerosas las personas que tienen , como tú, esta duda, y eso se debe a que en español tanto prodigaba como prodijaba suenan igual. Por motivo de esta similitud a la hora de pronunciarse, es usual tener dudas sobre cuál es el modo adecuado de escribir este vocablo, si como prodijaba o de la siguiente forma prodigaba. No queremos hacerte desperdiciar más tiempo en darte una respuesta, entre prodijaba y prodigaba, el modo acertado de escribir este vocablo es: prodigaba. A parte de brindarte esta contestación a la pregunta que te hacías, sería para nosotros un placer mostrarte algunas aportaciones más para aquellos momentos en que sientas dudas con respecto a en qué circunstancias se escribe ‘g’ y en qué casos se debe escribir ‘j’. Así cada vez tendrás menos dudas del tipo ‘¿El modo correcto será escribir prodigaba o tal vez prodijaba?’

    prodigaba

    prodijaba

    Sugerencia para que escribas siempre bien prodigaba

    Nunca jamás deberías dudar entre prodigaba y el término prodijaba cuando quieras escribir, dado que únicamente hay una forma posible para escribir esta palabra adecuadamente, y es: prodigaba. La palabra prodijaba sencillamente no corresponde a ninguna palabra que se encuentre en el diccionario de la RAE.

    Con el propósito de que no se te olvide fácilmente cómo se debe escribir prodigaba, pensamos que puede ayudarte su definición del diccionario:

  1. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto  de indicativo  de  prodigar  o de  prodigarse .
  2. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del pretérito imperfecto  de indicativo  de  prodigar  o de  prodigarse .